Portada

De CubaMilitar
Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Bienvenidos a CubaMilitar,
Enciclopedia Militar Cubana que todos pueden editar.

09:17 UTC – miércoles,
2 de abril de 2025.
Disponemos de 521 artículos.

Boton-cinco.png   Contenidos y búsqueda

Índice alfabético Boton-rojo.png Todos los artículos Boton-rojo.png Todas las categorías  Boton-rojo.png Proyectos

Boton-pruebas.png   Sea valiente editando y crea nuevos artículos:
Artículo destacado Artículo destacado
Orden Nacional de Mérito Carlos Manuel de Cespedes, antes de 1959

La Orden Nacional de Mérito Carlos Manuel de Céspedes La Orden Nacional de Mérito Carlos Manuel de Cespedes fue establecida el 18 de abril de 1926 por el Decreto Presidencial N° 486 del Presidente Gerardo Machado. Es una de las más altas condecoraciones concedidas por la República de Cuba, creada en honor del presidente y libertador Carlos Manuel de Céspedes. Se otorgaba por servicios excepcionales al Gobierno de Cuba. Tiene cinco clases: Primera, Segunda, Tercera, Cuarta y Quinta. Fue esta Orden la primera verdadera institución ordenal en Cuba, el instituto honorífico más prestigioso y preciado del país, hasta su paulatina decadencia a partir de la revolución de 1959.

La fecha escogida para firmar el Decreto presidencial fue el 18 de abril, ya que ese día se conmemoraba el 108 aniversario del natalicio del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes (1818-1874), patriota cubano, el primer Presidente de la República de Cuba en Armas.

La Orden se otorgaba como recompensa a los servicios prestados a la patria a personas nacionales o extranjeras en el ejercicio de cargos diplomáticos o consulares, misiones especiales y eminentes servicios prestados a Cuba y a la humanidad. Pero después de 1959 la Orden dejó de ser un instituto ordenal, perdió el protagonismo que disfrutaba en la vida política del país como la orden más importante del Estado cubano, y una de las más prestigiosas y antiguas de América...

Artículos de la semana Artículo de la semana
Orden del Mérito Militar, para Generales
Orden del Mérito Militar, Distintivo rojo, de 3 clase

Las Condecoraciones de Cuba y sus títulos honoríficos, son otorgadas por el Consejo de Estado, según la Estructura del Estado cubano.

Las condecoraciones cubanas se pueden clasificar por los períodos de la historia del país. La República fue prolífera en la acuñación de condecoraciones. Muchas de ellas se crearon con el fin de beneficiar económicamente a altas personalidades del gobierno. En este caso, se destacan las acuñadas en el gobierno de Fulgencio Batista, donde, además de crearse en número exagerado, él llegó a ser el presidente de la orden.

Entre las condecoraciones más destacadas durante la República, se pueden mencionar la Orden Nacional de Mérito Carlos Manuel de Céspedes, establecida en 1926 (la más importante de todas), la Orden del Mérito Militar (1912), la Orden del Mérito Naval (1912, la Orden Carlos J. Finlay (1928), la Orden de Mérito Intelectual José María Heredia (1941).

En la primera etapa después del triunfo de la Revolución de 1959, se entregaron condecoraciones a nombre del Consejo de Estado y de los sindicatos, pero estas fueron revocadas al crearse el Sistema de Condecoraciones y Títulos Honoríficos, según el Decreto Ley No. 30 de 10 de diciembre de 1979; en el mismo se ratificaron algunas y se crearon otras con nueva estructura...

Recurso del día Recurso del día
-
Efemérides de hoy en Cuba

Cita del día

«
Si quieren venir, que vengan, que les presentaremos batalla
»
Leopoldo Galtieri
sobre los británicos al comienzo de la Guerra de las Malvinas

Otros proyectos de CubaMilitar

-

Ediciones

CubaFuerzas Armadas de Cuba:
Ejército de Cuba • Fuerza Aérea de CubaMarina de Guerra de CubaUnidades militares de CubaCondecoraciones de Cuba • Milicias de Tropas Territoriales
Armamento de Cuba:
Armas de infanteríaAviones de Cuba • Tanques • Blindados • Buques • Misiles • Artillería • Otro armamento
Ministerio del Interior:
Policía Nacional • Servicios de inteligencia de Cuba • Tropas Especiales
Historia de Cuba:
Historia militar de CubaGuerras de CubaRevoluciones en Cuba
Biografías de Cubanos:
Presidentes de CubaMilitares de CubaPolíticos de CubaCubanos por actividad
Aviones de Cuba:
Aviones caza • Bombarderos • Transportes • Entrenamiento • Aeronaves militares otros • Aviones civiles • Helicópteros

Últimos artículos

  1. La Convención de «Tirsán»; Guáimaro; la Cámara de Representantes, y la deposición de Céspedes: ¿antecedentes y consecuencias directas de Lagunas de Varona?
  2. Usuario:Juan R Matos fsndiño
  3. La Guerra de Angola
  4. Plantilla:Artículo de la semana - 16 de julio
  5. Plantilla:Artículo de la semana - 15 de julio